Omar Rincón: “La única regla digital es no entren donde no les gusta.”


El colombiano Omar Rincón es uno de los pensadores en temas culturales y de medios más interesantes de América Latina. Es profesor en la Universidad de Los Andes de Colombia y ha dado cursos en múltiples universidades de la región y el mundo. Una de sus áreasde trabajo es el periodismo. En una reciente entrevista a Panamá Revista, Rincón aporta lúcidas expresiones acerca de los medios, las redes, los contenidos y el periodismo, con articular acento en la realidad política y mediática de la Argentina. Recientemente ha aportado el término coolture, para referirse a la cultura de la inmediatez. Algunas frases destacadas de Rincón.

“Hoy ser de izquierda -según el discurso construido por la derecha y por los medios- es ser ambientalista, ser feminista, ser pro diversidad sexual e inclusión de razas diversas. Algo que para los jóvenes de esos países es algo de sentido común.”

“Esta gente es de izquierda aparentemente en las banderas, pero en lo otro son -si quieres- de derecha: no están pidiendo cambiar el sistema económico, quieren ganar un salario, no están preocupados por sus derechos laborales, quieren tener trabajo para ganar algo y después irse de paseo 6 meses. Son muy revolucionarios en lo corporal, en sus causas, pero en lo otro son como casi que de derecha. No están diciendo ‘hay que cambiar’, no. Dicen ‘queremos capitalismo, tener para viajar'”.

“Lo contracultural hoy vende: la niña que es vegana nos mira mal y dice ‘soy contracultural’, el que come carne dice ‘soy contracultural y consumo sólo carne’. O sea que nos vendieron que el gran valor del consumo es ser contracultural. Esto es una genialidad del capitalismo, no hay forma de no ser contracultural, todo es ser contracultural contra alguien. Entonces es muy difícil ser contracultural y no ser capitalista. La contracultura es la cultura de hoy, la cultura mainstream de hoy.”

“La otra cosa que también le pasa a la política, y le pasa también al periodismo, es: tenemos que asumir que cambió la agenda, la cancha en que jugamos el partido. Hoy se juega en otra cancha y no estamos jugando el partido en otra cancha. Los medios siguen sintiendo política en lo que hacen los políticos, justicia en lo que hacen los jueces, deporte es todo lo que hacen los deportistas, cultura es todo lo que hacen los artistas.”

“No hemos aprendido que cambió la cancha, y que jugamos el partido en canchas distintas con las agendas y miradas del mundo. Y desde ahí miramos la política, la justicia, el deporte, la cultura. Eso no lo han aprendido los medios y por eso estamos derrapando.”

“El ciudadano tiene derecho a hablar hoy y ningún medio, solamente los privados, le dan el espacio al ciudadano para que hable. El periodismo soy yo, informe de su barrio. No, no, también informe cuando estemos orgullosos. Y la tercera es la última encuesta de Reuters, 70% de la gente ya no ve noticias en TV. ¿Por qué? Porque uno se deprime después de ver eso, no quiero ver una cosa que me baja, mejor no veo.”

“¿Por qué Clarín es la reina del click? Porque los que odian a Clarín entran, lo ven y lo retuitean. Si no hicieran eso, si lo ignoramos, una persona que sepa que Clarín miente no entra a Clarín, pero somos como una manada, como una pareja abusada, que entramos para ver el abuso y después le contamos a todo el mundo que está abusando de nosotros. Se vuelve tendencia porque nosotros lo volvimos tendencia.”

“La única regla digital es no entren donde no les gusta.”

“Menos cultura de la cancelación y más cariño. No te voy a cancelar pero lo que acabas de decir no está bien, ¿Ves? Con cariño, y yo cambio también. A mi me pasa a cada rato, a mí me critican de apropiación cultural porque yo en mis clases siempre hablo de afro, de indígena y de feminismo, y me dijeron ‘Usted no tiene derecho a hablar de ninguna de esas cosas porque no es eso'”.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.