El uso de las redes sociales sigue aumentando aunque pareciera que ha llegado a una meseta. Esta característica cruza todos los rangos etarios: está presente en los Baby Boomers – aquellos nacidos entre 1946 y 1965 -, la Generación X – los hijos de los Baby Boomers -, y los Millenials o Generación Y – los nacidos entre 1981 y 1999 – la Generación Z – quienes nacieron entre mitad de los 1990s y la primera década del Siglo XXI. El crecimiento se ha ralentizado en este último año como bien muestra la infografía desarrollada por el sitio Visualcapitalist.
Es América Latina la región que más insume su tiempo en las redes.
Entre las redes, YouTube asoma como la más visitada, mientras que Twitter aquella con menos frecuencia de acceso.
Para finalizar, las redes han disminuido notablemente su uso apara estar en contacto con amigos, conocidos y familiares, para ser un medios de conexión laboral, seguir a personalidades públicas (celebrities) y para comprar productos.