Latinobarómetro, la entidad sin fines de lucro dedicada a realizar estudios de opinión pública en América Latina, ha publicado su informe anual 2016. El informe tiene como objetivo rescatar la percepción de los latinomaericanos sobre l0 público. En el caso de los medios de comunicación, los resultados son interesantes ya que muestran la complejidad acerca de la mirada de los habitantes de América Latina sobre los mismos. En los últimos veinte años, los medios de comunicación (televisión, radio, diarios) están entre las instituciones mejor valoradas por la población.
Esto no quita, que los latinoamericanos tengan una visión crítica sobre los mismos. Los medios no son vistos como “independientes”, sino influenciados por instituciones y grupos de poder. La Argentina, en particular, está levemente por debajo de la media del subcontinente en cuanto a la percpeción sobre este tema.
A pesar de las controversias sobre la acción de los medios que tuvieron lugar en la Argentina en la última década, la percepción sobre la independencia de los medios en el país es levemente superior hoy que la que se tenía en el año 2004. Tomado de punta a punta, la percepción sobre los medios no varió significativamente en la última década, dato por demás interesante.
Sin embargo, en la Argentina se considera que el trabajo de los medios es considerado por debajo de la media de América Latina: la Argentina está entre los países más críticos hacia los mismos. Hay una actitud sensiblemente cuestionadora sobre su acción.
Al mismo tiempo, los medios argentinos asoman entre los menos críticos hacia el gobierno de turno.
Esta percepción se funda en un criterio prescriptivo muy fuerte en el país que el presidente no debe tener injerencia en los medios. Luego de Chile, la Argentina es el país dónde este supuesto es el más sólido de la región.
La televisión y luego la radio son las vías que usan los latinoamericanos para informarse sobre política. Los diarios y revistas (soporte papel) están lejos por detrás y muy cerca de ser superados por las redes sociales e Internet.
La Argentina es uno de los países de América Latina que más acude a Internet para información sobre política.
Finalmente, en cuanto al uso de redes sociales, los argentinos prefieren YouTube y Facebook por sobre Twitter.