Los jóvenes y su visión de las noticias


El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un trabajo cualitativo sobre cómo ven los jóvenes los medios y el periodismo. La investigación está basada en jóvenes de Estados Unidos y Gran Bretaña entre 18 y 35 años. El trabajo titulado “How Young People Consume Media and The Implications For Mainstream Media” (“Como consumen medios los jóvenes y las imlicancias para los medios mainstream“) tuvo como objetivos qué esperan los jóvenes de los medios y qué pueden hacer estos para atraerlos. La brecha existente no es fácil de saldar. En principio hay cuatro categorías para calsificar a los jóvenes en base a cómo acceden a los medios: a) Dedicated, aquellos que dedican a las noticias lo mismo que a una serie o una película; b) Updated, quienes consumen noticias ara informarse de algo específico; c) Time-filler, los que consumen noticias “de fondo” mientras hacen otras cosas; d) Intercepted, a quienes las noticias les llegan subrepticiamente pese a que no las buscan.

En cuanto a la relación entre estas actitudes hacia el consumo de noticias y los distintos tipos de plataformas, el resultado es el siguiente:

Esto da origen a cuatro tipos de consumidores de noticias según si son consumidores sistemáticos o no, y si confían centralmente en las marcas de medios establecidos o si las buscan independientemente de ellas. Esto nos daría estos perfiles: a) El Fan de las Noticias con Sustento (The Dedicated News Devotee), que busca sistemáticamente noticias proporciandas por emdios con marcas consolidadas en base a la credibilidad; b) El Consumidor Tradicional/Inercial de Noticias (The Heritage News Consumer), que consume pocas noticias, pero que se refugia en las marcas de medios establecidas, que le aseguran credibilidad de aquello que consume; c) El Consumidor Proactivo de Noticias (The Proactive News Lover), que busca noticias y las busca en el sitio que se las proporciona, por lo cual accede constantemente a sitios diversos con tal de saciar su apetito informativo; d) El Absorbedor Pasivo de Noticias (The Passive News Absorber), a quienes les llegan las noticias sin importar si provinenen en marcas consolidadas de medios: absorben todo aquello que les toca. Esto daría lo siguiente:

Los emergentes del trabajo son los siguientes: 1) las mejores plataformas de acceso a contenidos para los jóvenes son Facebook y Netflix por lo cual las noticias deben buscar cómo acercarse a ese tipo de plataformas y qué contenidos deben producir para ir en sintonía con estas, esto es asegurar un acceso cómodo y poder crear una relación amigable; 2) las marcas de noticias deben producir historias que satisfagan los intereses de esta población, por lo que deben basarse en la movilidad y en la posibilidad de que las piezas de noticias puedan ser fácilmente compartidas (ejemplo, podcasts); 3) se debe cambiar la forma que se cubren las noticias, lo cual supone dar un espacio para interacción y que poibilite un cambio sobre la realidad de la cual se esté hablando: se pide que no se describa algo sin ofrecer al mismo tiempo la potencialidad de que quien consume la noticia pueda involucrarse en el proceso que se está contando.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.