La consultora We Are Social publicó su informe 2024 sobre los datos del campo digital concernientes a la Argentina. Algunos gráficos en este posteo corresponden al informe global de la misma consultora. A continuación, algunos de los emergentes relevantes. Hay casi un 35% más de líneas de celulares que población. El grado de penetración de Internet y uso de redes sociales es alto.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-1.jpg)
Casi toda la población tiene acceso a un smartphone.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-2.jpg)
El smartphone es también el dispositivo más usado para acceder a contenidos digitales.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-3.jpg)
El crecimiento de Internet se estancó. El tiempo dedicado a acceder a a contenidos digitales se redujo con relación al año pasado.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-4.jpg)
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-5.jpg)
El principal uso que hacen los usuarios en Internet es buscar información. Acceso a noticias y a eventos está en cuarto lugar.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-6.jpg)
La calidad y la velocidad de la conexión a Internet en la Argentina ha caído con relación al año pasado.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-7.jpg)
Con relación a países de América Latina, la calidad del servicio de Internet en la Argentina supera a la de Colombia. Es peor que en Brasil, Chile y México.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-8.jpg)
El tráfico de datos vía celulares, el dispositivo más usado, cayó fuerte con relación al año pasado.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-9.jpg)
El acceso a noticias está en el noveno orden de preferencias (primer gráfico). Es casi similar al valor global (segundo gráfico).
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-9-1.jpg)
![](/wp-content/uploads/2024/03/image.png)
Los sitios de noticias con más cliqueo son este orden Infobae, La Nación (diario), Clarín, TN, TyCSports y Olé.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-11.jpg)
En cuanto a las búsquedas en Google, el único medio entre los primeros veinte ítems es Infobae.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-12.jpg)
El segundo uso de las redes sociales es buscar noticias.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-13.jpg)
Las redes más usadas en la Argentina son Whatsapp, Instagram, Facebook y Tiktok.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-14.jpg)
TikTok es la red social que más atención lleva.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-15.jpg)
De las cuentas en redes, sólo el 23% sigue a medios o periodistas.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-16.jpg)
Dentro de los veinte ítems más usados en Youtube, el único medios dentro de los primeros veinte es la señal de noticias TN.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-17.jpg)
Dentro de las primeras veinte apps en celulares argentinos, no hay ninguna de medios.
![](/wp-content/uploads/2024/03/We-Are-Social-2024-Argentina-17-1.jpg)