El portal Ruido que reúne a periodistas que se dedican a investigar en materia de corrupción y transparencia. Asimismo, actúa como fact checker. En líneas generales actúan con criterios de watchdog (perro guardían) sobre los poderes estatales y gubernamentales. La investigación en cuestión implicó el seguimiento de cuatro años de la publicidad en los redes Facebook e Instagram, ambas de Meta. El período estudiado abarcó desde el 26 de septiembre de 2019 al 23 de octubre de 2023. Dentro de los anunaciantes directos se destacan ampliamente tanto entes gubernamentales como partidos políticos. Esto hace que la pauta oficial, de manera directa o indirecta, sea la principal fuente de funcionamiento de ambas redes de Meta en la Argentina. La Municipalidad de Córdoba lidera la inversión publicitaria en Meta en el país. El valor es más del doble que el segundo inversor que es el gobierno de la provincia de Córdoba. El medio que más invierte en publicidad en las redes no es ninguno de los grandes medios dela Argntina sino que se trata de Noticias D. Invirtió casi un tercio más que Infobae. el diario digital de mayor audiencia en la Argentina. Como se aclara en la nota, esta es la inversión directa del anunciante en las redes de Meta. Podría haber agencias que actúan de intermediarios. Esa información no fue discriminada por la red social. A continuación un detalle de la inversión en términos cuantitativos.
