La desinformación, al tope de la agenda del Foro Económico Mundial


El World Economic Forum (WEF) – (Foro Económico Mundial) de cara a la reunión anual que se realiza en enero en Davos, Suiza, publica un informe. Este año 2024 fue sobre riesgos globales. Para definir cuáles son considerados riesgos gobales se realizó una encuesta de corte cuantitativo de 11.000 personas pertencientes a diversas organizaciones privadas, públicas y del tercer sector. Estuvo incluida la Argentina. Interesante es que el segundo tópico de mayor riesgo, por detrás del cambio climático fue la potencial desinformación generada por la inteligencia artificial (IA).

En el corto plazo, este fenómeno de desinformación está en primer lugar en el corto plazo

La interacción con otros tópicos de riesgo apunta a la relación con la polarización social y a la violencia doméstica al interior de los Estados.

Con relación a la distribución geográfica de la desinformación como riesgo, la India ocupa el primer lugar,

En la Argentina este tema no aparece como relevante ya que está marcada por la problemática económica.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.