Dos documentos recientes, con una perspectiva diferente, ponen en el centro del debate para la consolidación del sistema democrático en América Latina, la cuestión de la concentración de medios. El primero, elaborado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entidad que agrupa a los grandes medios gráficos de la región y América del Norte, pone el acento en el crecimiento de grandes conglomerados de medios, ya sea de propiedad estatal o privada, con una línea editorial fuertemente progubernamental. El segundo, elaborado en el contexto de la conferencia “El impacto de la concentración de medios en la libertad de expresión y la democracia” en el marco de la Comisión Intermaricana de Derechos Humanos. Este último pone el acento en abordar prácticas y reguilaciones que tiendan a fomentar el pluralismo. La poliarquía, un modelo de teoría democrática contemporánea desarrollada por Robert Dahl, sigue teniendo vigencia.
El debate sobre la propiedad y sistema de medios en América Latina está lejos de cerrarse