Según el informe 2022 de Freedom House, la Argentina sigue siendo un país libre en Internet. De los casos considerados en América hay cuatro países que entran en la categoría óptima: Costa Rica, Canadá, Estados Unidos y la Argentina.
En la Argentina sólo se registran ataques a sitios de noticias, a críticos del gobierno y a organizaciones de la sociedad civil.
El trabajo incluye países que representan el 89% de la población mundial. En base a estos datos, el 18% de la población vive en países con Internet libre, el 34% en países con Internet parcialmente libre y el 37% en países no libres.
Si se toman los países incluidos en el informe solamente diecisiete a nivel global tienen el status de libre en Internet. Islandia, Estonia, Costa Rica, Canadá y Taiwan encabezan el listado. Vietnam, Cuba, Irán, Myanmar y China son los países con peor ubicación en el ránking, siendo no libres.
El panorama global es el siguiente: