Las redes se posicionan cada día como actores cada vez más influyentes en la distribución y consumo de contenidos audiovisuales. El caso de Netflix es conocido. Pero ahora ya medios tradicionales están orientándose cada vez más hacia la red. El canal BBC Three, parte del medio público británico, decidió esta semana emitir únicamente online. En Estados Unidos se lanzó Pluto TV, también con contenidos distribuidos por la red. Estos cambios apuntan a atraer a los consumidores de las nuevas generaciones (millennials) para quienes la red es lejos el ducto al que acuden primariamente por contenidos, lejos ya de la TV abierta o el cable. En América Latina, Televisa lanzará Blim, un servicio pensado a partir de Netflix y para competir contra éste y Claro Video.
La televisión por Internet gana terreno cada día