La caída en la circulación y los ingresos de la prensa gráfica no es novedad en el mundo occidental. A menudo surgen datos que muestran este fenómeno con extrema crudeza. Tal es el caso del desempeño financiero de los medios en Estados Unidos según informe anual de datos (Service Annual Survey) de la agencia de estadísticas del país (US Census Bureau). Según los datos recopilados en el sector de la prensa gráfica, los ingresos cayeron a menos de la mitad entre 2002 y 2020 en el mercado estadounidense.
Los datos muestran que la caída es má seria en los diarios que en las revistas. Así, los ingresos de los diarios cayeron un 52% en el período consignado, mientras que en el maercado de las revistas la caída fue del 40,5%. Los datos no son una novedad, sino una confirmación de lo impactante del fenómeno. En oposición a estos datos, el crecimiento de los suscriptores a la versión digital de The New York Times muestra la brecha creciente entre el mercado de la información sobre papel y el basado en lo digital.