El modelo de suscripción de los diarios Clarín y La Nación han atraido el interés más allá de las fronteras argentinas. Esto se debe a dos razones:
1) se trata de un proceso que ha sido exitosopara ambos medios;
2) se desarrolló en un contexto de alta inflación, lago ni usual en otros casos exitosos de introudcción de modelos de pago a nivel mundial;
3) la Argentina es un país donde hay baja credibilidad hacia el periodismo.
El Reuters institute for the Study of Journalism publicó un informe sobre ambos casos. Clarín afirma tener 700.000 suscriptores, mientras que en el caso de La Nación asciende a 375.000. como bien desarrolla el artículo, no hubo un modelo de pago definido de antemano, sino que hubo mucha prueba de ensayo y error hasta ir afinando la modalidad. Cada diario tiene un perfil diferente en sus públicos, lo cual los lleva a ofrecer planes distintos que fortalezcan sus grupos de pertenencia y permitan captar nuevas audiencias. El valor del periodismo sigue estando en el centro, algo particularmente complicado en un país donde su credibilidad ha disminuido en la última década.