La publicación del cuerpo del niño Aylán Kundi generó una controversia global en el periodismo sobre si correspondía éticamente o no mostrar la foto. Mientras que diarios británicos o argentinos la publicaron masivamente en sus portadas, sus pares de Francia y Alemania optaron en su gran mayoría por no hacerlo. En este último país, el único que la puso en su tapa fue el Bild Zeitung de la ciudad de Hamburgo. Dado el carácter sensacionalista del diario, este acto fue criticado por los medios y los periodistas de su país como un ejemplo más del “amarillismo” del medio. El Bild no se calló y jugó fuerte. En su edición del martes 8 de septiembre pasado el Bild salió sin foto alguna para contrarrestar los argumentos y resaltar de ese modo el valor ilustrativo de las fotografías y las imágenes para mostrar lo atroz de un hecho que difícilmente podría ser acercado a los públicos sólamente con palabras. Lo explicó en un editorial titulado “Por qué hoy Bild no muestra fotos!” (“Warum BILD heute keine Fotos zeigte!“). El Bild, el diario de mayor circulación en el país, otra vez apostó fuerte.
La tapa del Bild muestra siluetas de las fotos y las imágenes ausentes: “¡Por qué Bild hoy no publica ninguna foto!” (“Warum Bild heute keine Bilder druckt!“)