Observatorio de Medios UCA

Bluesky no puede doblegar a X


Twitter ha sido la red que más atrajo la atenciónde quellos interesados por la cosa pública. Política, economía, sociead, cuestiones que dividían la opinión pública han estado en el centro de los contenido de la red social. No es raro que los periodistas, los medios y las noticias hayn tomado a Twitter como su hábitat natural. Su compra por parte del magnate de Elon Musk y el cambio de nombre por X desató una polémica. La adhesión militante de Musk a la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos le dio un matiz derechista a la red. eso hixzo que muchos progresistas del mundo digital abandonaran X y se pasaran a Bluesky, una contraparte progresista. EL Pew Research Center elaboró un informe acerca de cómo cambió el mundo de las noticias a partir de esta competencia entre X y Bluesky. El primer dato es que luego de la elección de Trump, el número de influencers de noticias en Bluesky se duplicó. Esto no quita que abandonaran X, pero sí que abrieron cuentas en la otra red.

Sin embargo, a comienzos de 2025 la migración de X a Bluesky no escaló. De los influencers de noticias contenidos en la muestra, sólo un 6% tiene cuenta únicamente en Bluesky. Un 46% tiene cuenta en X y no en bluesky, mientras que un 37% tienen cuentas en ambas.

En cuento a la orientación política de los influencers de noticias, decididamente casi no hay derechistas en Bluesky, mientras que en X conviven aún derechistas, izquierdistas y quienes no tienen una línea política definida.

La actividad en Bluesky ha aumentado en estos meses, mientars que en X se mantiene en valores estables. Esto es, hay mayor número de posteos por parte de los influencers progresistas.

Como último dato, el influencer de X postea más seguido, mientars que el de Bluesky lo hace de manera más espaciada en el tiempo.


Scroll al inicio