Facebook sella acuerdo con medios argentinos

Las relaciones entre los gigantes tecnológicos y los productores de contenido periodístico e informativo son por demás ambivalentes. Los medios acusan a las GAFAM de quitarles ingresos publicitarios con lo cual sufren gravísimos problemas para financiar sus producciones, pero al mismo tiempo entran en relación con estas empresas para tratar de subsistir. El año pasado […]

RSF publicó su lista de líderes mundiales que atacan al periodismo

Reporteros Sin Fronteras (RSF – Reporters sans frontières) ha publicado una lista de los líderes mundiales que tienen al periodismo y la libertad de prensa como uno de sus objetivos centrales. Como todos los años, RSF publicó este año su clasificación mundial de la libertad de prensa de la cual se desprende este listado que

En Tokio 2020, la televisión no subió al podio

Finalizados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya hay datos para confirmar que fueron los que menos rating televisivo tuvieron – sobre todo en Estados Unidos – en los últimos 33 años, esto es, desde Seúl 1988. Estos son los datos de la ceremonia inaugural de los juegos. ¿Por qué sucedió esto? En principio hay

Otro caso de espionaje global a periodistas

Un investigación desarrollada por Amnesty International, la ONG Forbidden stories y diversos medios de relevancia a nivel global entre los que se encuentran The Washington Post, The Guardian, Le Monde y el Süddeutsche Zeitung mostró a la luz un espionaje a gran escala a líderes políticos, activistas y periodistas. La investigación se denomina Proyecto Pegasus.

El periodismo argentino tiene una credibilidad baja

La Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín llevó a cabo una encuesta sobre la credibilidad del periodismo argentino. El Estudio de Credibilidad Periodística 2021 del Auditorio de Opinión Pública de la universidad muestra como conclusión que el periodismo tiene una credibilidad media-baja. El perfil más crítico es el de una mujer joven, de formación

Scroll al inicio