Estudio clave del Reuters Institute sobre información y noticias sobre la pandemia

Otro gran estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism acaba de publicarse estos días. El propósito del trabajo “Navigating the ‘Infodemic’: How People in Six Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus” (“Navegando la ‘Infodemia’: Cómo la población de seis países accede y califica las noticias y la información sobre coronavirus”) […]

El consumo de contenidos según edades en Estados Unidos y Gran Bretaña

La consultora de opinión pública británica de consumos en Internet Global Web Index publicó un informe sobre cómo es el consumo de medios en Estados Unidos y Gran Bretaña según grupos etarios a partir de la pandemia de COVID-19. Dividió la totalidad de casos en cuatro grupos: la Generación Z (16-23 años), Los Millennials (24-37

La pandemia en los diarios argentinos

Que la pandemia de coronavirus COVID-19 se lleva la agenda informativa no es novedad. El tema es cuánto. Un muy interesante trabajo llevado a cabo por Elea Arias Larroudé, licenciada en comunicación y manager de contenidos digitales en TELEFÉ, y Julio Alonso, tambien licenciado en comunicación y docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA),

Los norteamericanos buscan periodismo de calidad en tiempos de COVID-19

El diario norteamericano The New York Times publicó una nota el 7 de abril de 2020 (“The Virus Changed the Way We Internet” / El virus cambió el modo que susamos Internet) donde muestra los primeros análisis de cómo la pandemia de coronavirus (COVID-19) ha modificado los hábitos de consumo de Internet de los habitantes

COVID-19: Televisión con más rating y menos publicidad

La marcha de la pandemia del coronavirus COVID-19 está pegando duro en el funcionamiento de los medios. Y uno de los centrales es la reducción de los ingresos. Si los medios tradicionales, en particular los gráficos y la televisión ya veían un descenso en sus públicos y una correlativa pérdida de ingresos que se desplazaron

TNI pretende acorralar la desinformación en tiempos riesgosos

El año pasado se creó un espacio denominado Trusted News Initiative (TNI) cuya objetivo era que medios y plataformas de comunicación líderes a nivel global colaborararan en no difundir fake news/desinformación. Esta iniciativa fue lanzada por la BBC, Facebook, Google/YouTube (Alphabet), Twitter, Microsoft, AFP, Reuters, European Broadcasting Union (EBU), Financial Times, The Wall Street Journal,

Scroll al inicio