Estos son los países que censuran Internet

El Berkman Klein Center, dependiente de la Universidad de Harvard, ha publicado un nuevo trabajo de investigación sobre la censura en Internet titulado The Shifting Landscape of Global Internet Censors (El paisaje cambiante de los censores globales de Internet). El mismo abarcó 75 países y se consideró como variables la censura sobre contenido político; social; […]

Cómo es el consumo de noticias digitales en la Argentina

El Reuters Institute de la Universidad de Oxford acaba de publicar su informe anual sobre las noticias en el campo digital (Reuters Institute Digital News Report 2017). El informe es extenso e incluye datos a nivel global. Dada la enorme cantidad de datos en este caso nos focalizaremos en el caso argentino. En primer lugar,

Toutiao es la nueva estrella en el mundo de los contenidos

Uno de los mitos de la política argentina es el llamado “diario de Yrigoyen”. Según se cuenta, al presidente Hipólito Yrigoyen le hacían en su segunda presidencia un diario personalizado con noticias falsas, todas buenas para su administración. El objetivo era que el mandatario no se enterara de las consecuencias negativas que tenían para el

En la política de Brasil, las redes sociales ya pelean el campeonato de influencia

Por primera vez en el Brasil, las redes sociales compiten mano a mano con los medios institucionales en cuanto a influencia en el campo político. Según una encuesta de la consultora Ibope difundida en el día de la fecha, las redes sociales encabezan junto a los medios de comunicación como canales que influyen en la

Panorama del sistema de medios de Europa

La Plataforma Europea de Autoridades Regulatorias (EPRA) de medios de comunicación, organización que agrupa a reguladores del continente, publicó su informe sobre Pluralidad de Medios correspondiente al año 2016. El reporte parte de la consideración de cuatro variables sobre la acción y mercado de medios: a) protección básica; b) pluralidad del mercado; c) independencia política;

Scroll al inicio