Clarín y La Nación hacen valer sus servicios online

La Asociación Mundial de Diarios (World Association of News Publishers (WAN/IFRA) ha premiado al diario Clarín como la mejor iniciativa para transformar los alcances y la capacidad de suscriptores en su edición digital. La Nación también sumó premios como “Mejor Compromiso de Audiencia” y “Mejor Sitio de Entrenimientos/Deportes”. Los premios se conocieron en el congreso […]

¿Por qué hay tantos medios en la Argentina?

¿Por qué la Argentina tiene tanta oferta de medios? Esta pregunta, por demás interesante, nace de un muy intersante artículo titulado “Mapa mediático hispanoamericano: una aproximación desde la academia” publicado por Carlos Rodríguez-Urra, Magdalena Trillo-Domínguez y Víctor Herrero-Solana en la Revista de Comunicación, volumen 22, N° 1 de este año 2023, editada por la Universidad

El New York Times sigue sumando suscripciones

The New York Times Company, empresa propietaria del diario líder, sigue aumentando su número de suscriptores. En el último trimestre de 2022, el número de suscriptores llegó a 9.55 millones. Si se incluyen todos los servicios digitales e impresos, el número asciende a 10.98 millones. Comparado con el mismo período del 2021, el número de

Las proyecciones del Reuters Institute para el año 2023

El Reuters Institute for the Study of Journalism realizó una encuesta entre directivos de 303 medios de 53 de países para conocer las perspectivas para el año 2023. Los encuestados se mostraron más pesimistas que en el pasado hacia el año que comienza. Entre los puntos destacables se enuentran la creciente indiferencia de los públicos

Derrumbe de los ingresos de los diarios sobre papel en Estados Unidos

La caída en la circulación y los ingresos de la prensa gráfica no es novedad en el mundo occidental. A menudo surgen datos que muestran este fenómeno con extrema crudeza. Tal es el caso del desempeño financiero de los medios en Estados Unidos según informe anual de datos (Service Annual Survey) de la agencia de

¿Por qué Elon Musk compró Twitter?

Mucho se ha comentado sobre el control accionario que Elon Musk ha hecho de Twitter. El gran interrogante pasa por la enorme suma que pagó por la red social la persona hoy más rica del planeta. La suma de 44 mil millones de dólares pone esta compra al tope de todas las realizadas hasta la

RSF: la Argentina mejoró excepcionalmente en materia de libertad de prensa

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización Reporteros sin Fronteras publicó su informe anual 2022. A nivel global, de los países que ocupan los diez primeros lugares en materia de calidad de libertad de prensa, nueve son europeos: Noruega, Dinamarca, Suecia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Portugal, Lituania y Liechtenstein. El

Barómetro Edelman 2022: los medios contribuyen a generar desconfianza

La consultora Edelman publicó su barómetro sobre confianza correspondiente al año 2022 (Edelman Trust Barometer 2022). El del corriente año se denominó “The Cycle of Distrust” (“El Círculo de la Desconfianza). El informe analiza la desconfianza creciente hacia las instituciones y organizaciones de la sociedad civil donde los medios ocupan un lugar de relevancia. El

La publicidad en medios argentinos en tiempos de coronavirus

El año 2020 resultó crítico desde lo financiero para los medios argentinos debido a la pandemia COVID-19. La economía del país fue severamente afectada. Según el Banco Mundial, en el segundo trimestre del 2020 la caída del PBI fue del 16,2%, el peor desempeño en la historia. Aún no están los datos de la inversión

Scroll al inicio