Los smartphones dominan el tráfico web global

El tráfico web global entre smartphones y tablets y notebooks y computadoras de escritorio, por otro, parece llegar a una situación de relativa estabilidad en una relación 60/40. Esto es, 60% del tráfico web para los smartphones y un 40% para las computadoras. Estos datos corresponden a Statcounter. El dispositivo con el cual se accede […]

Richard Gingras mira el presente de las noticias

Richard Gingras fue el líder del área de noticias e información en Google. Fue bajo su dirección que se lanzó el programa Google News Iniatitive,un programa de apoyo a organizaciones informativas para encarar el pasaje al campo digital. Ahora, a los 73 años se aleja de la compañía para dedicarse a a potenciar Village Media,

Los datos globales del campo digital

La consultora We Are Social publicó los datos globales del mundo digital (Digital 2025 Global Overview Report). Estos son muy útiles ya que ofrecen datos de gran parte del planeta. A continuación, algunos de los datos de interés. El primer dato relevante es que el crecimiento de celulares, de conexiones a Internet y uso de

Una persona ve por día 90 metros de contenidos en su pantalla

Una curiosidad. ¿Qué tanto ve por día alguien que usa una pantalla de un celular? Un ciudadano norteamericano promedio hace correr la pantalla de su celular un equivalente a 90 metros diarios para acceder a contenidos. En términos de un objeto concreto equivale a un edificio de treinta pisos, casi una cuadra de una ciudad

Tendencias en el mercado de medios español 2025

La consultora KPMG elaboró un informe sobre las tendencias de los medios en España titulado : “Medios de información: las tendencias que guían un futuro de transformación“. Si bien el destino es el mercado español, los emergentes son válidos para otros países. El inforem se basó en encuestas en profundidad a sesenta directivos de medios.

Los dispositivos móviles al frente para el acceso de contenidos

Los datos siguen mostrando la preminencia de los dispositivos digitales al momento de acceder a contenidos. Los dispositivos móviles y las notebooks siguen siendo el acceso para ingresar a contenidos, inclusive los periodísticos. Los datos de E-marketer conforma que la tendencia se mantiene y se fortalece.

Los quince sitios de mayor tráfico

El sitio VisualCapitalist realizó una infografía con los sitios de Internet de mayor tráfico en Junio de 2024 según datos de SimilarWeb. De los quince sitios incorporados al menos once se corresponden con plataformas que ofrecen o son utilizados para producir contenidos periodísticos. Google (82 B) concentra casi la suma de visitas anuales de los

Tendencias en contenidos digitales que afectan al periodismo

El informe 2024 de Tendencias Digitales en los Medios (Digital Media Trends) de la consultora Deloitte referidos a Estados Unidos muestra algunos puntos que remarcan procesos en curso. Para las audiencias jóvenes los contenidos generados por Inteligencia Artificial (IA) son aceptables, ya sea parcial o totalmente. El precio de los servicios de streaming de videos

We Are Social: los datos digitales globales del 2024

We Are Social publicó los datos globales sobre el campo digital correspondientes al 2024. Este informe incluye a la Argentina. A continuación ofreemos algunos números relevantes del informe. Casi el 70% de la población mundial tiene celulares, el 66% dispone de Internet y un 62% de cuentas en redes sociales. El crecimiento de usuarios en

Posición de la Argentina en calidad de vida digital

La empresa de seguridad de Internet Surfshark publicó su informe 2023 sobre la calidad de vida digital según países. La muestra consideró 121 casos. Las variables consideradas en el trabajo son Los mejores diez ranqueados globalmente son europeos (Francia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, España, Estonia, Austria, Suiza) a excepción del décimo ubicado que es Singapur.

Scroll al inicio