Reuters Institute 2023: los datos de la Argentina sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism en su informe 2023 sobre noticias digitales incluyó un capítulo sobre la Argentina. En materia de medios tradicionales, Todo Noticias (TN), Telefé Noticias y Canal 13 son los medios informativos más vistos. Infobae, Todo Noticias (TN) online y Clarín online son los más vistos en el campo […]

Las noticias ocupan la atención del cable en la Argentina

Pasada la obtención de la Copa Mundial de Fútbol en diciembre de 2022 en Qatar, las audiencias de la televisión por cable en la Argentina retomaron su atención en las noticias en los primeros meses de 2023. Los ratings registrados por Kantar IBOPE Media en los primeros cuatro meses consolidan la presencia en la grilla

FOPEA presentó su informe anual de monitoreo sobre ataque a periodistas

FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), la organización más representativa de periodistas en la Argentina, presentó su informe del año 2023 de monitoreo de ataques a periodistas. Asimismo, hizo público su nuevo link: monitoreo.fopea.org. El informe es muy completo y aporta muy detallada información sobre el ataque a periodistas a nivel nacional y por provincias. El

Los argentinos confían en los medios dentro de parámetros regionales

Una encuesta de WIN y Voices! realizada en América Latina muestra que los valores de confianza en medios y la preocupación por el fenómeno de la desinformación en la Argentina son similares a los que hay en la región. Según la encuesta, los motores de búsqueda tienen un nivel de confianza por parte de los

¿Por qué hay tantos medios en la Argentina?

¿Por qué la Argentina tiene tanta oferta de medios? Esta pregunta, por demás interesante, nace de un muy intersante artículo titulado “Mapa mediático hispanoamericano: una aproximación desde la academia” publicado por Carlos Rodríguez-Urra, Magdalena Trillo-Domínguez y Víctor Herrero-Solana en la Revista de Comunicación, volumen 22, N° 1 de este año 2023, editada por la Universidad

¿Cómo preguntan los periodistas argentinos en las conferencia de prensa presidenciales?

Las conferencias de prensa abiertas en la Argentina no son frecuentes. Las autoridades políticas, a todo nivel, son reacias a implementar este tipo de prácticas y prefieren una interacción con determinados medios y periodistas a fin de evitar situaciones que los pudieran afectar. En la revista “Estudios sobre el mensaje periodístico” publicada por la Universidad

Elecciones Argentina 2023: primer informe de cómo se informan los ciudadanos

La consultora de opinión pública Taquion releva periódicamente las fuentes de información de los argentinos. Al comienzo de un año electoral, donde prima la comunicación política y donde los temas de corte político, económico y social avanzan en el discurso público esta es la situación en la Argentina. según un informe del mes de de

We Are Social 2023: los datos sobre la Argentina en materia digital

We Are Social, consultora especializada en el área digital, además de su relevamiento de alcance global, llevó a cabo una investigación particular sobre la Argentina. Algunos datos destacables son los que siguen a continuación. El país tiene 1,3 líneas de celular por habitante. Y hay una cantidad de cuentas de redes equivalente al 80% de

Así se trabaja de periodista en la Argentina

El Foro de Periodismo Argentino FOPEA publicó un trabajo sobre cómo afectan a los periodistas argentinos las condiciones de trabajo existentes hoy en día. El informe titulado “La precariedad laboral como condicionante de la calidad del periodismo profesional” fue realizado por Jerónimo Biderman Núñez, Laura Fanals Gubau y Trinidad Llambías. Algunos de los resultados se

Cómo ven los encuestadores argentinos a los políticos, medios y periodistas

Los sondeos de opinión pública, las encuestas y las consultoras que trabajan en recavar qué piensa la gente sobre determinados temas se encuentran bajo observación. En el caso del trabajo sobre el campo de lo político, algunas proyecciones de resultados de trabajos desarrollados por consultoras d e opinión pública no se cumplieron finalmente. Casos como

Scroll al inicio